Quienes somos

Somos un equipo docente con larga trayectoria y experiencia

Web Formed

Somos un equipo docente con larga trayectoria y experiencia en la formación en ecografía para médicos de Atención Primaria, Urgencias y las diferentes especialidades, que hemos creado WebForMed como una plataforma de formación online, con el objetivo de complementar uno de los pilares fundamentales del aprendizaje de la ecografía que es la formación presencial, las prácticas y las tutorías.

Nos esforzamos por aportar material de formación original, de alta calidad y fácil comprensión, para adaptarnos a los nuevos tiempos en los que el tiempo suele ser un factor limitante. Os damos la bienvenida a nuestra plataforma y esperamos acompañaros en el aprendizaje de esta técnica tan apasionante.

Autores y Docentes

Médico de familia con Consulta de Medicina General y Ecografía Clínica en La Nucía, Alicante (cfusterp@gmail.com).

El Dr. Fuster es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valencia (1978), Diplomado en Sanidad por la Escuela Nacional de Sanidad (1987) y Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria (1993).

En su experiencia profesional destaca ser Médico Titular de Asistencia Pública Domiciliaria (APD) desde 1978, con destinos en Alcoy, Benilloba y Polop de la Marina (Alicante), y Médico de la Residencia Geriátrica Les Fonts de Polop de la Marina (Alicante) desde 1992.

En su relación con la Ecografía destaca ser Profesor de Ecografía de la Escuela Española de Ecografía de la Sociedad Española de Medicina General (SEMG) desde 1994, Organizador y ponente de Cursos, Jornadas y Congresos Nacionales e Internacionales de Medicina General y Ecografía Clínica desde 1995, Diplomado en Ecografía Clínica por la Université Montpellier en 2001, Docente Nivel I y II en Ecografía Clínica de la Sociedad Española de Ecografía (SEECO) desde 2009 y Profesor de cursos del Plan de Actualización en Medicina de Familia de la Escuela Valenciana de Estudios de la Salud (EVES) de 2010 a 2017.

Además de lo mencionado, el Dr. Fuster es Miembro de la Sociedad Española de Ecografía (SEECO), de la European Federation of Societies for Ultrasound in Medicine and Biology. (EFSUMB) y de la Sociedad Europea de Ecografía de Mama (ESBE).

El Dr. Fuster acumula una experiencia docente en más de 100 Cursos y Jornadas de Ecografía. El Dr. Fuster es autor de más de treinta publicaciones y comunicaciones en revistas españolas, congresos españoles e internacionales. Debe destacarse también el haber sido Coautor en “Líneas Guía para la Exploración Sistemática en Ecografía Abdominal” de la SEMG (Madrid, 2002), Coautor de “15 Años de Ecografía Clínica” de la SEMG (Madrid, 2007), Colaborador en “Atlas de Ecografía de la Mama” (Editorial Ananke. Torino, 2009), Traductor de “Michel Teboul. Ecografía Ductal Práctica. Guía para la obtención de imágenes de la mama de forma clara y racional” (Editorial Medgen S.A. Madrid, 2009), Coautor en el curso ”Experto en Ecografía Clínica para Médicos de Familia” (Editorial Médica Panamericana. Madrid, 2018)

Otros méritos del Dr. Fuster que deben destacarse incluyen ser Miembro de la Sociedad Española de Medicina General (SEMG) y Responsable del Grupo de Trabajo de Mama de la SEMG, y Coautor en libros, CDs y DVD de Ecografía, de Habilidades en Patología Digestiva y de Cefaleas.

 

Médico de familia con Consulta de Medicina General y Ecografía Clínica en Socuellamos, Ciudad Real (javividur@hotmail.com).

El Dr. Durán es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid (1980), Diplomado en Sanidad por la Escuela Nacional de Sanidad (1987) y Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria vía MIR en el Hospital Ntra. Sra. de Alarcos de Ciudad Real (1991).

En su experiencia profesional destaca haber sido Médico escolar del Hogar Francisco de Orellana de Nuñomoral (Cáceres), dependiente de la Consejería de Bienestar Social de la Junta de Extremadura (1981-1986) y ser Médico Titular de Asistencia Pública Domiciliaria (APD) desde 1981, con destinos en Nuñomoral (Cáceres) (1981-1987) y Socuéllamos (Ciudad Real) (1987- 2017).

El Dr. Durán acumula una experiencia docente de más de 3000 horas presenciales.

El Dr. Durán ha impartido desde 1996 diecisiete jornadas de iniciación a la ecografía organizadas por SEMG, cuatro por la Delegación de Sanidad de Ciudad Real de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha; ha sido Ponente en quince Congresos Nacionales y Autonómicos en mesas redondas y talleres de ecografía; ha participado congresos nacionales e internacionales de ecografía, tanto en los comités organizador, como científico, y como ponente o moderador de mesa, siendo encargado de presidir el Congreso Internacional de Ecografía Clínica celebrado en marzo del año 2004 en San Lorenzo de El Escorial (Madrid); y ha sido Profesor en más cincuenta cursos de ecografía para médicos de atención primaria de 100 horas de duración cada uno, organizados por la SEMG. desde el año 1997, dos de ellos en Nicaragua, organizados por SONIMEG. Ha participado como ponente en el congreso europeo de ecografía, ULTRASOUND, llevado a cabo en Madrid. Responsable del grupo de trabajo de ecografía en ginecología y obstetricia de la SEMG.

El Dr. Durán es coautor de publicaciones, destacando “Manual práctico de medicina general”, editado por SEMG, “Abriendo nuevos horizontes en la medicina general”, editado por SEMG, “ABC de la ecografía”, editado por Panamericana, Curso on-line “Experto en ecografía clínica para médicos de familia”, editado por Panamericana, y diversas publicaciones de artículos en la revista Euroeco y Medicina General y de
Familia de la SEMG.

Otros méritos del Dr. Durán que deben destacarse, incluyen ser miembro de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), de la Sociedad Española de Ecografía (SEECO) y de la European Federation o Societies for Ultrasound in Medicin and Biololgy (EFSUMB).

Jefe de Servicio de Urgencias y Medicina General del Hospital Santa Elena de Torremolinos, Málaga (marchesemartin@gmail.com).

El Dr. Marchese es Licenciado en Medicina y Cirugía por el Escuela de Medicina del Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina, uno de los hospitales más prestigiosos de Latinoamérica, con titulo homologado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Español (Credencial Española: 2013/H13045).

En su experiencia profesional destaca ser Médico de equipo de vuelo de Helicopteros Sanitarios y Médico de Emergencias del Hospital de Helicópteros Sanitarios, en Puerto Banús, Marbella (2016 –Actual).

En su relación con la Ecografía destacan: Curso de Ecografía Clínica (100 hs presenciales) del Grupo de Ecografía de la SEMG (2017), Curso de Ecografía para No Cardiólogos 1ra edición (54hs) (2017), Curso de Ecografía para No Cardiólogos 2ra edición (54hs) (2017). Ha realizado también los cursos ACLS (Advanced Cardiovascular Life Support) AHA (2012) e ITLS (International Trauma Life Support) (2016).

El Dr. Marchese es Miembro del Grupo de Trabajo de Ecografía de la SEMG y entre su actividad docente y comunicaciones ha sido ayudante de cátedra y profesor adjunto de Ciencias Morfológicas y Embriología en la Escuela de Medicina del Hospital Italiano de Buenos Aires. En al ámbito de los Congresos ha sido Ponente en el Congreso Nacional de Ecografía Clínica de la SEMG (Bilbao 2019) y Ponente en el Congreso Nacional de Medicina Familiar de la SEMG (Santiago de Compostela 2019).

El Dr. Marchese es Docente y Coautor del Experto de Ecografía para Médicos de Familia de Ed. Panamericana y la SEMG (2018).

Ha participado como docente en múltiples sesiones de formación ecográfica.

Desde Septiembre de 2020 es Vicedirector de la Revista Digital de Ecografía EuroEco.

Jefe de Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital de Poniente, El Ejido, Almería (josecarlos.sanchez @ephpo.es).

El Dr. Sánchez es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Salamanca (1989), Especialista en Radiodiagnóstico vía MIR en el Hospital General “Carlos Haya” de Málaga (1991-1995), Experto Universitario en técnica e instrumentación, urgencias en radiología y neuroradiología Intervencionista por la Universidad Francisco de Vitoria (2017), Máster en Actualización en Técnicas Diagnósticas y Terapéuticas en Radiología por la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia (2018) y Experto Universitario en Radiología Cardiotorácica y Radiología Vascular e Intervencionista por la Universidad Francisco de Vitoria (2019).

De su docencia acreditada como ponente en congresos destacan: Ponente “Ecografía de los bultomas“ en EUROSON 2012 (Congreso Europeo de Ecografía), XII Congreso Internacional de Ecografía Clínica y XXIII Conferencia Nacional Española de Ecografía Digestiva. Madrid abril 2012; Colaborador desde el año 2010 en Aula diagnóstico por imagen en el Congreso Nacional de médicos Generales y de Familia desde el año 2010 hasta la actualidad; Colaborador habitual como ponente y en la organización de los Congresos Nacionales de Ecografía Clínica desde 2012 hasta la actualidad; y Colaborador habitual como ponente en los Encuentros SEMG para residentes desde su inicio De su producción científico-técnica en los últimos 5 años destacan más de 20 publicaciones en congresos y la publicación como autor del libro “Radiología Torácica” (ISBN: 978-84-09-13442- 7. Editorial MB Daseca SL, 2019). El Dr. Sánchez es actualmente Profesor del Máster Universitario Online de Ecografía Clínica para Atención Primaria (desde 2019) de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia. En la trayectoria docente acreditada del Dr. Sánchez deben mencionarse además: Codirector, coordinador y autor de varios capítulos del Experto en Ecografía Clínica para Médicos de Familia, publicado por la editorial Panamericana 2016; Instructor en las 7 ediciones del “Curso de formación en patología de la mama avanzada para médicos internos de cirugía general y del aparato digestivo y especialistas quirúrgicos” celebrado anualmente en el Hospital de Poniente; Colaborador docente para la formación de médicos internos residentes de medicina tropical, familiar y comunitaria del Hospital de Poniente, Docente con 1 hora en todas las 10 ediciones del “Curso de Actualización en Enfermedades Importadas y Patología Tropical “del Hospital de Poniente; Docente con 12 horas en “Actualización en Radiología Básica en Atención Primaria “. Hospital de Poniente; Docente con 25 horas del curso anual “Actualización en Radiología”. Hospital de Poniente desde el año 98 hasta la actualidad; Colaborador con 24 horas lectivas en los 2 Cursos de Ecografía Clínica” de la SEMG que se realizan en Mayo y Diciembre en La SEMG desde el año 2011 hasta la actualidad; Docente 21 horas y director del curso en 8 ediciones consecutivas del Curso de Capacitación en Ecografía Clínica Andaluza organizado por la por la Escuela Andaluza de Medicina General y de Familia.

El Dr. Sánchez ha contribuido al desarrollo clínico-asistencial del sistema sanitario como: Responsable del Programa de Garantía de Calidad de Radiodiagnóstico (2000-Actual); Miembro de la Comisión de Mortalidad (2010-Actual); Responsable de la Aplicación de PDI y Visor Carestream; Coordinador Intrahospitalario del Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama (2001-Actual); Mención especial del premio a la iniciativa en el desarrollo de profesionales por el trabajo “externalización de pruebas diagnósticas en la implantación de procesos asistenciales en el Hospital de Poniente” en la 2º Edición de los Premios Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía; Medalla de Oro de la Sociedad en la 5ª Edición de los premios Andaluces de médicos Generales y de Familia; la presidenta de la Junta de Andalucía otorga la “Distinción Especial” con motivo de la celebración del XXXV Aniversario del día de Andalucía a la Consulta de Patología Mamaria del Hospital de Poniente el 28 de febrero de 2015.